Mediante 12 carteles infográficos relativos a la presencia de los fósiles en tiempos prehispánicos, su registro y estudio en las épocas virreinal y moderna en México, el Museo Paleontológico ...
Mediante 12 carteles infográficos relativos a la presencia de los fósiles en tiempos prehispánicos, su registro y estudio en las épocas virreinal y moderna en México, el Museo Paleontológico de Santa ...
Una réplica de un mamut de enormes dimensiones y de una verosimilitud asombrosa dará la bienvenida al Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, más conocido como el Museo del Mamut ...
Su patrimonio abarca dos períodos singulares del desarrollo histórico y creativo hispanoamericano y argentino: el mundo colonial en la sede Palacio Noel del Barrio de Retiro y el arte de los siglos ...
Otra clara similitud es la que guardan los gentiles con los gigantes que según los toltecas construyeron las pirámides de Teotihuacán o a los conocidos como Quinametzin (gigante, en náhuatl ...
Tierra de gigantes, también llamado Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, mostrará cómo eran los seres vivos que vivieron a las orillas del lago Xaltocan hace 14 millones de años ...
En México, el Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinamétzin, conocido como el Museo del Mamut, que se ubica dentro de las instalaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se ...